ISRS: Inhibidores selectivos de recaptación de serotonina.
Principios:
- Tratamiento principal de depresión. Previenen la reentrada pre-sináptica de Serotonina sin afectar la concentración sináptica de otras monoaminas.
- Escitalopram, Fluoxetina, Paroxetina, Sertralina y otras.
- Amplio rango terapéutico, más seguros que IMAO o ADT.
- Metabolismo Hepático.
- Variabilidad de vida media, Paroxetina (17 horas), Fluoxetina (53 horas, 240 horas de metabolito activo).
Clínica:
- Generalmente bien tolerada y raramente fatal, dosis de 30 veces la diaria –> algunos síntomas o ninguno.
- Principalmente síntomas GI o SNC, Coma o convulsiones –> 2,4 y 1,9% respectivamente.
- Síndrome Serotoninérgico posterior a sobredosis por ISRS hasta 14% pero habitualmente es menor la incidencia.
- Ojo sobredosis Citalopram –> Prolonga QTc que puede aparecer hasta después de 13 horas. Escitalopram es menos tóxico, menor incidencia de prolongación de QTc y convulsiones.
- Puede asociarse a Síndrome de secreción inadecuada de ADH, hiponatremia desde las 2 primeras semanas al mes, pequeños estudios muestran incidencia de 12.5% en pacientes ancianos, y 12.5% con síntomas moderados de hiponatremia.
Diagnóstico:
- Historia, sobredosis única o de otras drogas, drogas en orina no detectan ISRS.
- ECG
Manejo:
- Soporte, si prolongación de QTc –> Sulfato de Magnesio.
- Convulsiones –> BZD.
- Observar por 6 horas si son asintomáticos.
- Si más de 1000 mg Citalopram o Escitalopram –> 13 horas observación.
Inhibidores de reentrada de Serotonina-Norepinefrina (IRSN):
- Duloxetina, Venlafaxina, otros.
- Duloxetina: Neuropatía Diabética, Fibromialgia, Incontinencia Urinaria.
- Dosis dependencia –> Inhibición de canales de sodio.
Clínica:
- Sobredosis Duloxetina –> Depresión de SNC.
- Sobredosis Venlafaxina –> Compromiso SNC, Muscular, Cardiaco (SNC: Convulsiones, Depresión SNC; Cardiaca: Arritmias ventriculares, prolongación de QRS; Muscular: Rabdomiolisis). Takotsubo.
Diagnostico:
- Historia, ECG (prolongación QRS, QT).
Diferencial:
- Toxicidad Simpaticomiméticos, ADT, toxicidad anticolinérgicos, síndrome serotoninérgico.
Manejo:
- Soporte, vía aérea y O2.
- 6 horas de observación + ECG –> Asintomáticos.
Antidepresivos Misceláneos:
Bupropion:
- Antidepresivo monocíclico, estructura parecida a anfetamina.
- Indicación: Dejar de fumar.
- Inhibidor de reentrada de Dopamina y Norepinefrina, inhibidor no competitivo de receptores Nicotínicos ACh.
- Convulsiones –> Fenómeno dosis – dependiente (300-450 mg/día 0.4%, 450-600 mg/día incrementa incidencia).
- Taquicardia Sinusal, convulsiones TC, Agitación.
- Soporte, observar por 24 horas (Bloqueo AV, muy raro).
Trazodona:
- Antidepresivo atípico, antagonista de receptor alfa 1 de 5 – HT2A.
- Limitados efectos adversos –> Hipotensión ortostática, priapismo, sedación.
- Priapismo: Antagonista alfa o inhibidores de 5 – fosfodiesterasa.
- Sobredosis: Hipotensión, sedación.
- Soporte.
Síndrome Serotoninérgico:
- Condición potencialmente letal, en exceso de serotonina en los receptores sinápticos. Ocurre después de sobredosis aislada de ISRS, más frecuente en interacción droga-droga (fármacos con diferentes mecanismos de aumentar concentración de serotonina).
- ISRS, IRSN, ADT, IMAOS, Anfetaminas, anfetaminas sintéticas (cocaína, extasis, LSD, litio, Linezolid, etc).
- Aumento de liberación + Aumento de entrada.
Clínica:
- Tríada mental: Cambios estatus mental, inestabilidad autonómica, incremento de actividad neuromuscular.
- Tremor, acaticia, enfermedad gastrointestinal, clonus (más en EEII que SS), rigidez, fiebre, convulsiones, inestabilidad autonómica.
- Síntomas se resuelven en 24 horas, pero pueden persistir por varios días en algunos casos.
Diagnóstico:
- No hay Gold Standard, laboratorio no da diagnóstico. Ojo con Rabdomiolisis e Hiperkalemia –> incremento de actividad neuromuscular.
- Criterios: Sternbach (1991), Hunter, Boyer y Shannon (más sensible).
Diferencial:
- Síndrome Neuroléptico Maligno, Hipertermia Maligna, Toxicidad Simpaticomimético, Toxicidad Anticolinérgico, Toxicidad por Estricnina, Bupropion, Abstinencia GABA.
- Tormenta Tiroidea, Meningitis, Convulsiones idiopáticas, HIC, Hipoglicemia.
Manejo:
- Soporte, descontinuar fármacos, BZD, Fluidos IV. Hay un estudio con Ciproheptadina (5-HT2a), antagonista, sin RCT que validen su uso. Hipertermia no controlada –> Bloqueo neuromuscular no despolarizante y manejo externo.
Síndrome Descontinuación:
- Ojo con descontinuación brusca –> Abstinencia, descontinuación. Nauseas, letargia, cefalea, vértigos.
- Síntomas se clasifican en 6 categorías: Desequilibrio, trastornos del sueño, síntomas afectivos, sensitivos, gastrointestinales y generales.
Bibliografía:
- Rosen’s Emergency Medicine 8th Edition, Chapter 151.
- https://www.uptodate.com/contents/serotonin-syndrome-serotonin-toxicity
- The Serotonin Syndrome. N Engl J Med. 2005 Mar 17;352(11):1112-20.
- http://emedicine.medscape.com/article/821737-overview?pa=SSWaT6ELiXlPl6F0WdF7PcTElFMS9YeW%2Fr4%2BmfCOJFE6MHHMszbn7T5NKV%2FfEoCfzdTolXZscmAz8SQ9F3uvAW8OxiDO6aXcc0JeYePWHqw%3D