Farmacocinética:
- Rápida absorción Gastrointestinal (30 min), peak 2-4 horas, en intoxicados se puede mantener peak hasta por 12 horas o más debido a aumento de las concentraciones.
- En el intestino –> hidrólisis –> AAS libre –> unión a Albúmina –> Hígado –> conjugación con glicina y glucurónico. Salicilato libre restante –> excreción renal.
- Concentraciones > 30mg/dL –> se satura metabolismo –> aumenta ph urinario –> disminuye excreción –> intoxicación.
Fisiopatología:
- Se estimula el centro respiratorio –> aumenta sensibilidad para pH y CO2 –> Hiperventilación.
- Mecanismos compensatorios –> Alcalosis respiratoria –> pérdida de HCO3 –> aumenta la acidosis metabólica.
- Toxicidad primaria –> Daño en fosforilación oxidativa mitocondrial por inhibición de ciclo de Krebs –> incremento de piruvato y lactato –> aumento de cetonas por aumento de metabolismo lipídico. Glicolisis –> Hipoglicemia. Además hay menor metabolismo anaerobio –> menor uso de ATP –> Hipertermia.
- Hipokalemia por vómitos (estimulación de quimioreceptores a nivel medular), incremento de excreción de sodio urinario, HCO3, K+ –> Alcalosis respiratoria compensatoria. Incremento de permeabilidad tubular renal –> K+ urinario +++. Nefrotoxicidad.
- Edema Cerebral y Pulmonar: Desconocido mecanismo –> ¿Inhibición de Prostaciclinas, cambios en la interacción plaqueta-vaso, neurogénico?. Factores de Riesgo: >30 años, fumadores, usuario crónico de salicilatos, acidosis metabólica, etc.
- Vigilar alteraciones del sensorio –> edema cerebral es de mal pronóstico.
- Ingestión crónica –> niveles menores producen mayor toxicidad.
Clínica:
- Ingesta de AAS –> Tóxica: 200-300 mg/kg, letal: 500 mg/kg.
- Hiperventilación, vómitos, deshidratación –> tinnitus, hipoacusia, hipertermia. Puede haber polipnea 2a a hipertermia. Vómitos 3 – 8 horas post ingestión.
- Recordar edema pulmonar y cerebral.
Diagnostico:
- Antecedentes, clínica, GSA, Función Renal, ELP, Lactato.
Manejo:
- Tiene como objetivos principales: 1.- Corregir déficit de fluidos y trastornos ácido-base. 2.- Incrementar excreción.
- Terapia según ELP y terapia de reemplazo renal (TRR) si es necesario.
- TRR: Coma, convulsiones; falla renal, hepatica o pulmonar; EPA; trastornos ácido-base severo; Concentración de salicilatos > 100 mg/dL o > 40 mg/dL en usuario crónico.
- Carbón Activado: Sin mayor evidencia actualmente, antes se asumía que disminuía absorción.
- Fluidos IV –> Cristaloides con corrección de K+, vigilar hipoglicemia.
- Alcalinización de orina: Recomendable en pacientes con niveles mayores a 35 mg/dL, trastornos Ácido-base severo con pH Urinario 7.5-8. NaHCO3 1-2mEq/Kg puede ser usado por 2 horas previa corrección de K+.
- No diuresis forzada –> aumenta EPA y Edema Cerebral.
- TRR según indicaciones.
- Embarazo: Distress fetal.
Bibliografía:
- Rosen’s Emergency Medicine 8th Edition, Chapter 150.
- Extracorporeal Treatment for Salicylate Poisoning: Systematic
Review and Recommendations From the EXTRIP Workgroup
Ann Emerg Med. 2015 Aug;66(2):165-81. doi: 10.1016/j.annemergmed.2015.03.031. - https://lifeinthefastlane.com/ccc/salicylate-poisoning/
- Salycilate poisoning: A Clinical Review. Postgrad Med. 2009 Jul;121(4):162-8. doi: 10.3810/pgm.2009.07.2041.