Antipirético más común.
- Absorción rápida, concentraciones plasmáticas en 1 hr y completa absorción en 4 horas.
- Inhibe Pg E2 –> inhibe Cicloxigenasa 2.
- 5% de la dosis ingerida –> oxidación –> Citocromo P450 2E1 –> NAPQI (de corta vida), se une con glutatión y se excreta por orina.
- Intox –> Acumulación de glutatión en hígado –> se regenera glutatión y se acumula NAPQI –> Daño y muerte de hepatocitos. Daño renal también puede ocurrir.
- Daño hepático –> Zona III (centrolobular), severa –> necrosis del parénquima.
- N-Acetil-cisteína –> Precursor y sustituto de glutatión, en suma, puede disminuir la formación de NAPQI.
- N-AC puede dismunuir edema cerebral, hipotension y riesgo de muerte en pacientes con intoxicación por Paracetamol. Además disminuye la aparición de radicales libres.
Clínica:
- Inicialmente síntomas inespecíficos GI, la disfunción hepática comienza a las 8 – 36 horas con elevación de Aspartato Transaminasa. Posteriormente vómitos, ictericia. Peak de daño –> 2 – 4 días.
- Intox severa –> falla hepática fulminante.
- Disfunción Renal –> 2% con intox leve a moderada, severa 25%.
- Transaminasas bajan hasta el basal entre 5-7 días y la resolución histológica ocurre meses después.
Diagnóstico:
- Exposición puede ser aguda o crónica.
- Más de 150mg/kg de ingesta –> Intoxicación. Establecer siempre tiempo de exposición, además siempre evaluarlo como sobredosis intencional.
- Medir niveles antes de las 4 horas de exposición –> Curva de Rumack – Matthew –> Usado para ingestas agudas solamente.
- Crónica: Transaminitis, disfunción hepática. Ingesta crónica de Isoniacida o Etanol puede incrementar actividad de CP450 2E1 –> Mayor riesgo de Intoxicación por Paracetamol.
- Embarazada: Rara, Paracetamol cruza la membrana placentaria. Citocromo aparece en el 2o trimestre en el feto.
Manejo:
- Siempre ABCDE
- Absorción GI –> Carbón Activado, limitada evidencia con alguna eficacia, recordar tope de 1,5 hrs.
- N-Acetil cisteína: Administrar tan pronto sea posible, administración después de las 8 horas de ingesta mayor riesgo de hepatotoxicidad. VO o IV siempre efectivas antes de las 8 horas de ingesta. Ambos son iguales de efectivos (VO o IV), la diferencia está en RAMs –> 2-6% Reacciones anafilactoides con IV, 23% vomitan con VO. 140mg/kg 1a dosis, 70mg/kg por 17 dosis VO, IV no disponible en Chile: Dosis de 150mg/Kg de carga, luego 50mg/Kg en 4 horas y 100mg/Kg en 16 horas por BIC.
- Severidad –> SOFA, Lactato, APACHE II, Criterios del King’s College.
- Embarazo: N-AC segura.
- Duración de terapia: 72 horas VO, 21 horas IV.
Bibliografía:
- Rosen’s Emergency Medicine 8th Edition, Chapter 149
- http://emedicine.medscape.com/article/820200-overview
- https://www.uptodate.com/contents/management-of-acetaminophen-paracetamol-poisoning-in-children-and-adolescents source=search_result&search=paracetamol&selectedTitle=6~150
- https://wikem.org/wiki/Acetaminophen_toxicity
- A Review of Acetaminophen Poisoning 2012
https://doi.org/10.1016/j.ccc.2012.07.006