- Dificultad para respirar = “falta de aire”
- Sensación subjetiva, no cuantificable
- Múltiples causas
- Respiratorias
- Cardiaco
- Metabólico
- Psicógeno
Fisiopatología
- Activación quimiorreceptores –> hipoxia, hipercapnia, acidosis
- Activación de mecanoreceptores –> esfuerzo muscular, hiperventilación, hiperinflación VA.
- Desbalance aporte de oxigeno –> GC bajo, anemia, desacondicionamiento
- Estrés emocional
Anamnesis
- Antecedentes
- ICC, IAM, LCFA, Fibrosis pulmonar, Cáncer VA, trombofilia, etc
- Caracterización de la disnea
- Inicio = súbito, progresivo
- Temporalidad = agudo, intermitente, crónico
- Gatillantes = esfuerzo, reposo, posición
- Trauma
- Orientadores a causas:
- Fiebre, expectoración, rinorrea, odinofagía –> infeccioso
- Ortopnea, DPN, edema extremidades, nicturia –> Cardiaca
- Dolor torácico anginoso –> IAM
- Dolor tipo puntada, reposo prolongado, neoplasia –> TEP
- Dolor puntada súbito, trauma –> neumotórax
Ex. Físico
- Signos Vitales
- Perfusión, conciencia, hidratación, conjuntivas
- Semiología respiratoria (Crépitos, estertores, sibilancias, MP disminuido, etc)
- Corazón: soplos, 3er ruido, frotes cardiacos.
- Edema de extremidades, yugulares regurgitadas, Reflujo HY.
Dg. Dx
Con los datos recolectados deberíamos llegar a algo parecido a esto:
Dg. Dx real
Lo más probable es que lleguemos a esto: