Introducción
- Cuadro agudo de rotura de la capa media de art. Aorta
-
- Diseccion Aortica (DA)
- Hematoma Intramural (HIM)
- Ulcera Perforante (UP)
- Riesgo de rotura completa
- Alto riesgo mortal
- 3 entidades distintas, con misma clínica
Epidemiología
Baja frecuencia 3 /100.000 al año
- 80% Disección Aortica
- 15% Hematoma intramural
- 5% Ulcera perforante
Alta mortalidad 1-2% por cada hora
- 20% prehospitalaria
- 30% durante hospitalización
Factores de Riesgo
- Edad avanzada ( > 50 años)
- Sexo Masculino (3:1)
- Tabaquismo
- HTA
- DLP
- Cocaína
- Conectivopatías (Ehler-Danlos, Marfán, Etc)
- Válvula aortica bicúspide, coartación aortica
- Arteritis (Takayasu, Cel gigantes, etc)
Mecanismos
- Desgarro de intima se separa de T. Media (90%)
-
- Producen lumen falso
- Rotura de vasa vassorum (HIM)
Clasificación DA
Stanford
- A: Ao Ascendente
- B: no incluye la ascendente
- Aguda < 2 semanas
- Crónica > 2 semanas
Otras presentaciones de SAA
Hematoma intramural
- Rotura de vasa vasorum contenida evoluciona a DA
Ulcera Perforante
- Lesión focal en placa ateroesclerótica
- Erosiona la intima y ulcera la T. media
- Desde asintomática a clínica de DA
Mayor frecuencia de diagnosticos por mayor acceso a TAC
Clínica
Dolor de tórax-abdomen súbito
- El peor dolor de su vida
- Punzante – desgarrante – Migratorio
- 10% nunca reporto dolor
Pulsos asimétricos —> Raro
Complicaciones
Isquemia cerebral (hasta 10%)
- 50% transitorio
- AngioTAC cerebro
Isquemia coronaria (10% DA tipo A)
- 90% lesión ostium ACD
Isquemia mesentérica
- Flap compromete ostium visceral
- 3 veces mas mortalidad
Insuficiencia aortica aguda (45% DA proximal)
Inf. Cardiaca aguda (5%)
Hipotensión (14%)
Taponamiento cardiaco (10%)
Rotura aortica (contenida)
Shock cardiogénico vs obstructivo
EKG
Evaluación dedolor torácico
- SDST
-
- Mas riesgo de SDST en pared inferior o posterior
- Si sospecha de SAA no trombolizar!
- No retrasar tto medico por obtener imagen, al menos que SAA sea la primera sospecha (Evidencia B)
Imágenes
AngioTAC
- Para DA y HI S 100% , E 98%
- Permite diferenciar
-
- Ulceras penetrantes
- Trombos
- pseudoaneurismas
Ex. Complementarios
Tropinina 25% de DA tipo A (+)
Rx Tx para descarte en baja sospecha (Recomendacion IIb)
De persistir sospeche pese a angioTC (-) RNM (I C)
Tratamiento
Para TODOS
- Manejo del dolor opioides
- Manejo de Stress de pared
Stress —> dP/dT
– Pendiente en grafico presion/tiempo
– A mayor diferencia de presión y mayor frecuencia, mayor es la pendiente (figura 1)
- Disminuir presión arterial
- Disminuir frecuencia cardiaca
- Metas: PAS <120, FC < 100
- Fcos: 1° B-bloq, 2° BCCa
Tratamiento médico vs Quirúrgico
Hematoma Intramural
- Hematoma en pared aortica, sin flujo
- Tipo A :B —> 3:7
- 30% de HIM pasan a DA
- Menos mortalidad que DA
Indicacion quirúrgica HIM
- Compromiso aorta ascendente
- Diámetro aórtico > 50mm
- Grosor pared > 11mm
- Isquemia de órganos
- Ulcera penetrante asociada
- Dolor persistente
Ulcera Perforante
- 5% de los casos
- Compromiso de perfusión muy raro
- Tratamiento
-
- Tipo A considerar cirugía (I C)
- Tipo B medico, considerar cirugía (II b)
- Tipo B con compromiso de perfusión preferir TEVAR
Casos Especiales
DA tipo A con Ins. Aortica aguda
- Pcte muy dependiente de FC para mantener GC
- A mayor tiempo diastólico mayor reflujo valvular
- Solo bajar post-carga Nitroprusiato
IAM con DA
- Nunca trombolisis
- Realizar Cx aortica y luego CNG