RUSH: Sigla de Rapid Ultrasound in Shock and Hypotension
-
2 modalidades
- Bomba, Tanque y cañerías
-
HI MAP (por las siglas)
- Heart
- ICV
- Morrison y peritoneo (FAST)
- Aorta
- Pulmón
H: Corazón à Pericardio, VD, VI
Pericardio (Paraesternal Largo y 4 cámaras)
- Buscar derrame pericárdico
-
Signos de taponamiento (PL y 4C)
- Colapso AD en sístole (S)
- Colapso VD en sístole (E)
- Arqueamiento del septum durante inspiración
- Vena cava dilatada no compresible
Eje Paraesternal Corto (PC)
- Evaluar motilidad VD y VI
- Evaluar arteria pulmonar
VD (4C)
-
Proporción VD:VI
- < 40% normal
- > 50% dilatación VD
- Septum IV desviado hacia izquierda
- Dg TEP vs HTP crónica (hipertrofia VD)
Anexo: otros hallazgos de TEP
- Signo de McConnell (hiperkinesia apical VD con Hipokinesia general) (S94% E77%)
- Trombo intracavitario
VI (4C y PL)
-
Contractibilidad
-
Fracción de acortamiento (VN 30-45%) à FA = (Diámetro VIFD – DVIFS) / DVIFD
- < 30% hipodinámico
- > 90% hiperdinámico
- Solo es útil cuando la motilidad de la pared es simétrica, sin Hipokinesia.
-
Separación de válvula mitral y septum (punto E)
- < 7 mm normal
- > 10 mm baja FE
- Se puede medir en modo M, a nivel de válvula mitral.
-
Apical 5C-3C (opcional)
-
Utilidad para calcular VTI (en PW)
- Permite calcular el Gasto Cardiaco
- Requiere medir TSVI (PL)
Bibliografía recomendada:
- Bedside Ultrasound in Resuscitation and the Rapid Ultrasound in Shock Protocol. Dina Seif et al. Critical Care Research and Practice. Volume 2012
- Rapid Ultrasound in Shock in the Evaluation of the Critically ill. Phillips Perera et al. Emerg Med Clin N Am 28 (2010) 29–56