Definición

  • Hipoacusia idiopática de al menos 30 dB por lo menos en tres frecuencias distintas en un periodo de 72 horas (bien para el ORL, de nulo uso en el Servicio de Urgencia).
  • Hipoacusia subjetiva que ocurre en un periodo de 72 horas (esta será nuestra definición de trabajo).

Factores de riesgo

Poco claros (no hay cosas muy claras en esta patología)

  • Hombres = mujeres
  • Promedio 50-60 años
  • Cuando son bilaterales: Adulto mayor, factores de riesgo Ccardiovascular, ANA (+)
  • Ojo! Puede ser factor de riesgo de IAM

Etiología y Fisiopatología

Desconocida en la gran mayoría de los casos (85-90%).

  • Viral: Hasta 1/3 de los pacientes presentan síntomas respiratorios previos. En algunos estudios se han aislado Herpes simplex 1, VVZ, Epstein-Barr, CMV. Sin embargo, los datos serológicos, epidemiológicos & histopatológicos son NO concluyentes.
  • Vascular: Aterosclerosis, hipotensión, trombofilia, vasoespasmo, hiperviscosidad, embolia… distintas teorías, nada claro todavía. Estudios de casos & controles, resultados dispares. No hay evidencia histológica dura suficiente en la actualidad.

Clínica

  • Hipoacusia: Súbita, rápidamente progresiva,  muchas veces al despertar. Unilateral (97%). Segundos a días, generalmente <72 hrs.
  • Tinnitus (>90%)
  • Vértigo (20-60%)
  • Pieza clave: Discernir entre hipoacusia de conducción vs neurosensorial: Rhine, Weber, hum test
  • Descartar otras causas: otitis media, rotura timpánica, cerumen impactado, etc
  • Otoscopía: limpia (de todas maneras, de no estarlo, hay que tratar de diferencias entre hipoacusia de conducción vs sensorioneural)
  • Examen neurológico (siempre): causas secundarias, otros dg (stroke, disección cervical).

Diagnóstico

CLÍNICO!!! La audiometría, RNM son del otorrino. Lo importante en la Urgencia es SOSPECHARLO.

Pronóstico

  • En un alto porcentaje hay mejoría espontánea.
  • Hasta 2/3 de los casos presentan recuperación auditiva parcial.
  • El pronóstico es peor en adultos mayores y en pacientes con vértigo.
  • A peor pérdida auditiva inicial, peor pronóstico.

Tratamiento

En general las terapias actuales tienen mala evidencia, lo que más se preconiza son los corticoides y antivirales, que es lo que revisaremos a continuación.

Corticoides

  • Son la terapia de primera línea.
  • Deben iniciarse en forma PRECOZ (al momento del diagnóstico) siempre que no haya contraindicaciones.
  • La evidencia de su eficacia es limitada: casos-controles, retrospectivos, n pequeños.
  • Múltiples protocolos (ej prednisona 1 mg/kg/día, máx. 60 mg, x 10-14 días, que es lo que podemos hacer en la urgencia. Los corticoides intratimpánicos se lo dejaremos al otorrino).

Antivirales

  • Ensayos clínicos randomizados -> Sin beneficio
  • Cochrane: No hay evidencia que avale su uso rutinario, faltan estudios más grandes
  • No se recomienda su uso de regla

Conclusiones para la casa

  • Enfermedad invalidante, considerada una urgencia de ORL
  • Puede remitir parcialmente
  • Idiopático en la mayoría de los casos
  • Terapia de primera línea: CORTICOIDES. Aún así, no hay evidencia dura para su uso
  • En la Urgencia: Ante una hipoacusia aguda sensorioneural, SOSPECHAR , iniciar prednisona 1 mg/kg/día (máximo 60 mg) y derivar a ORL

 

Referencias

  1. Sudden sensorineural hearing loss. CMAJ 2017 March 20;189:E437-8.
  2. Stachler RJ, Chandrasekhar S, Archer S, et al. Clinical practice guideline: sudden hearing loss. Otolaryngol Head Neck Surg 2012;146:S1-35
  3. Schreiber BE, Agrup C, Haskard DO, Luxon LM. Sudden sensorineural hearing loss. Lancet 2010; 375: 1203-11.
  4. Sudden sensorineural hearing loss is correlated with an increased risk of acute myocardial infarction: a population-based cohort study. Lin C, Lin SW, Lin YS, Weng SF, Lee TM. Laryngoscope. 2013 Sep;123(9):2254-8
  5. Merchant SN, Durand ML, Adams JC. Sudden deafness: is it viral? J OtorhinolaryngolRelatSpec 2008; 70: 52–60
  6. Merchant SN, Adams JC, Nadol JB Jr. Pathology and pathophysiology of idiopathic sudden sensorineural hearing loss. OtolNeurotol 2005; 26: 151–60.
  7. Can you hear me? Sudden sensorineural hearing loss in the emergency department. Can Fam Physician; 60(10): 907-9, e475-7, 2014
  8. Differential vestibular dysfunction in sudden unilateral hearing loss. Rambold H, Boenki J, Stritzke G, Wisst F, Neppert B, Helmchen C. Neurology. 2005;64(1):148
  9. Prognostic factors of profound idiopathic sudden sensorineural hearing loss. Wen YH, Chen PR, Wu HP Eur Arch Otorhinolaryngol. 2014;271(6):1423.
  10. Ansari S, Rotenberg BW, Sowerby LJ. Oral corticosteroid prescribing habits of Canadian Otolaryngologist- Head and Neck Surgeons. J Otolaryngol Head Neck Surg 2016;45:17.
  11. Wei BPC, Stathopoulos D, O’Leary S.Steroids for idiopathic sudden sensorineural hearing loss. Cochrane Database of Systematic Reviews 2013, Issue 7. Art. No.: CD003998.
  12. Awad Z, Huins C, Pothier DD. Antivirals for idiopathic sudden sensorineural hearing loss. Cochrane Database of Systematic Reviews 2012, Issue 8.