Para la primera recomendación vamos a revisar uno de mis favoritos personales, el sitio web del SMACC.
La mayoría de la gente no lo sabe, pero SMACC es el acrónimo para “Social Media and Critical Care”, una conferencia organizada por C4, organización multidisciplinaria sin fines de lucro cuya misión es ofrecer un lugar de encuentro para aquellos dedicados al cuidado de pacientes críticos, sin importar su lugar de origen, profesión u ocupación.
La primera conferencia de SMACC se llevó a cabo en 2013 en Sydney, Australia. Las versiones siguientes han tenido lugar en Queensland, Australia (2014), Chicago (2015), Dublin (2016) y finalmente este año en Berlin, durante el mes de junio.
Si bien los costos de asistencia son no menores, la intención de los organizadores de SMACC es tener el contenido de cada evento a disposición de todos los interesados de forma gratuita, en el espíritu del Free Open Access Medical Education, por lo que luego de cada edición las conferencias se van entregando a lo largo del año en el sitio web en forma de podcasts, en general con las diapositivas de los presentadores disponibles.
El objetivo es que todo el contenido esté abierto para todos, por lo que puedes acceder a través de los siguientes medios:
El sitio web de SMACC, donde puedes encontrar las charlas, los blogs de SMACC, curiosear las fotos de los eventos en su Instagram y explorar los sitios webs asociados. Está disponible el contenido de todas las versiones anteriores de SMACC!
Si quieres ver los videos de las conferencias, puedes encontrarlos en sus canales de Youtube y Vimeo.
Si prefieres tener los podcasts, existen versiones disponibles para Apple y Android.
Además, otros sitios como LITFL y Intensive Care Network también ofrecen contenido de SMACC.
Si tienes un sitio web o blog y quieres publicar su contenido, puedes hacerlo! SMACC permite publicaciones de cualquier sitio FOAM que atribuya los créditos correspondientes, así que anímate y contáctalos!
En próximas recomendaciones iré comentando mis conferencias favoritas. Estén atentos!
soundtrack: the soundmaker – rodrigo y gabriela