Hidrocarburo Clorado (Organoclorados):
- DDT –> 1er uso: II Guerra Mundial.
- Poco uso en EEUU.
- Organoclorado más conocido –> Lindano.
Principios:
- Altamente liposoluble.
- Rutas de ingreso: Piel, Respiratoria, GI.
- Almacena en tejidos con grasa.
- Afecta membrana axonal –> Irritabilidad y excitación a nivel central y periférico.
- Algunos pueden inhibir receptores GABA –> disminuyen inhibición del SNC.
- Daño Miocárdico –> TV o FV.
Clínica:
- Neurotoxicidad –> Parestesias –> Convulsiones.
- Confusión, Agresividad, espasticidad muscular.
- Hipertermia, acidosis metabólica, rabdomiolisis, NTA.
- Daño miocárdico.
- Hepatotoxicidad.
- Exposición prolongada –> Síntomas Neuro-psiquiatricos.
Diagnóstico:
- Historia, sitio de exposición.
- Ex. Lab: GSA, CK, Troponina, Perfil Hepático.
Manejo:
- Descontaminación con agua y jabón.
- No beneficios en descontaminación GI –> Altamente liposoluble.
- Aumentar eliminación –> Colestiramina 4g c/ 8 horas VO.
- Control convulsiones –> BZD o Barbituricos
- Cardiovascular: Arritmias Ventriculares, se recomienda uso de Beta bloqueadores para disminuir efectos de catecolaminas.
- Hipertermia –> Enfriador externo.
- Manejo habitual de Rabdomiolisis, Miogloburinuria.
Fenoles Sustitutos:
- DNP (ingles).
- Otros insecticidas, herbicidas, preservantes de madera.
Principios:
- Absorción: Piel, tracto GI. Aerosol –> Respiratoria.
- Toxicidad –> Daño en unión celular –> Fosforilación oxidativa –> Se incrementa uso de oxigeno, glucosa, agua –> exceso de producción de calor.
- Sustituto de fenoles (nitro) –> Metamoglobinemia.
Clínica:
- Hipermetabolismo, hipertermia, taquicardia, taquipnea, diaforesis.
- Hipovolemia por pérdidas insensibles y consumo metabólico.
- SNC: Confusión –> Convulsiones –> Coma.
- Disfunción Renal y Hepática –> Rabdomiolisis, Miogloburinuria.
- Quemaduras de la piel –> corrosivo.
Diagnóstico:
- Identificar sustratos de metabolismo aerobio –> Glucosa, O2, Agua.
- Función Hepática, Renal, Músculo esquelético.
Manejo:
- Control de Tº, tratamiento Acidosis.
- Proteger Riñón, Cerebro e Hígado de Hipertermia.
- Administrar –> O2, Glucosa, Agua.
- Descontaminación piel temprana.
Compuestos Clorofenólicos:
- Absorción –> Piel, tracto GI, Respiratorio –> Accidental o intencional.
- Baja liposolubilidad y rápida excreción.
- Daño objetivo –> Músculo esquelético, mecanismo desconocido.
- Debilidad muscular –> Rabdomiolisis.
- Altas dosis –> daño en fosforilación oxidativa –> estados hipermetabólicos.
Clínica:
- Síntomas GI.
- Exposición prolongada –> Miotonia, fasciculaciones –> Rabdomiolisis, Hipertermia, Hipermetabolismo con Acidosis Metabólica.
Diagnóstico:
- CK, Función Renal y Hepática.
- Intoxicación muy rara, descartar otras causas de miopatía aguda.
Manejo:
- Descontaminación de la piel, Soporte.
- Siempre A B C D E.
- Asintomáticos –> 4 – 6 horas de observación –> Alta.
Bibliografía:
- Rosen’s Emergency Medicine 8th Edition, Chapter 163.
- https://lifeinthefastlane.com/wp-content/uploads/2009/11/organophosphate-poisoning.pdf
- Management of Acute Organophosphorus Pesticide Poisoning.